Noticias del mercado inmobiliario
Crédito Hipotecário: Una solución a tu medida
Sea que tengas la posibilidad de comprar una casa o departamento de contado o bajo el esquema de crédito hipotecario, lo cierto es que dicho ejercicio conlleva una serie de argumentos que deben cuestionarse previo a la toma de decisión.
¿Cuánto quiero invertir?, ¿con cuánto dinero cuento para el enganche?, ¿qué cantidad puedo aportar a la hipoteca mensualmente?, ¿cuántos años estoy dispuesto a pagar el crédito?, ¿voy a recibir ayuda de un tercero (familiar o pareja)?, ¿qué otros gastos debo incluir a la suma final? son algunas interrogantes que debes formularte en dado caso que optes por adquirir un crédito hipotecario, ya que es una responsabilidad a largo plazo.
En Lamudi.com.mx nos pusimos las pilas y elaboramos un plan de cuatro pasos para facilitar el proceso y selecciones el mejor esquema de crédito que te convenga.
- Cotizar
Lo primero que debes hacer es elegir una propiedad que se acomode a tu capacidad económica. Con este paso ya puedes proseguir a elegir el crédito, pero ¿cómo hacerlo? Es recomendable acudir, por lo menos, a tres bancos para que hagan una simulación o corrida de pagos, tomando en cuenta el enganche y los años de duración del crédito; así es más visible el panorama de cuánto debes de apartar al mes y hacia dónde apunta tu inversión.
- Comparar
Cuando solicites la cotización, procura incluir otros servicios que son imprescindibles para brindar tranquilidad a tu vida, como seguros de desgravamen, sismos e incendio. Además, incluye los gastos operativos como la redacción del borrador de la escritura, derechos notariales, la tasación y las inscripciones en el Conservador de Bienes Raíces. Con dichos servicios sumados a la cotización inicial, es fácil observar el total de la inversión a pagar en 10, 15 o 20 años.
- Promoción de información
Para el otorgamiento del financiamiento, los bancos suelen solicitar diferentes documentos que sirven como elementos para verificar la capacidad de pago del solicitante: comprobantes de ingresos, el estatus tributario ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, carta del Buró de Crédito, entre otros. Así que tenlos a la mano.
- Tipos de crédito y tasas de interés
Hay múltiples tipos de crédito y tasas de interés que las instituciones financieras ponen a la disposición del solicitante de un crédito hipotecario. Por mencionar algunos, están los mutuos que son créditos otorgados con recursos propios del banco y a su vez, las letras hipotecarias son instrumentos que se negocian a valores que varían según la cotización que tengan en el mercado.
Otro de los aspectos a valorar, es el tipo de tasa de interés; BBVA Bancomer describe tres: la Tasa Fija (se define una tasa para todo el periodo del crédito), Tasa Variable (cambia periódicamente según las condiciones de mercado) y la Taza Mixta (Consta inicialmente de una tasa por un plazo fijo, usualmente en torno a 5 años. Finalizado ese período, se ajusta a una tasa de referencia, más un margen fijo que debe ser informado al contratar el producto).
Así que ya no tienes pretexto para solicitar un crédito hipotecario y hacerte de la vivienda de tus sueños.
Fuente: Lamudi
Ultimas noticias
- 29/07/2020 ¿Necesita vender una casa o departamento y no se encuentra en la región?
- 28/07/2020 Vender casa en Pandemia
- 28/06/2019 Claves para alquilar con éxito tu vivienda a turistas
- 22/01/2019 ¿Por qué nos certificamos en el Centro de Capacitación ACOP?
- 14/01/2019 Tips para ahorrar energía y cuidar el medio ambiente con tu vivienda
- 09/01/2019 ¿Cómo influye la tasa de natalidad en el mercado inmobiliario en Chile?
- 09/01/2019 Cinco consejos para vender rápido una vivienda
- 11/09/2018 “El freno del mercado inmobiliario es temporario”
- 14/08/2018 Ricos de Venezuela, responsables de boom inmobiliario en España
- 02/08/2018 Debo contratar un seguro de hogar cuando pido una hipoteca?
- 26/07/2018 Cinco consejos para alquilar una vivienda a estudiantes
- 05/07/2018 5 claves para no equivocarse al comprar una vivienda de inversión
- 21/06/2018 Colombia, en la mira de inmobiliarios de América Latina
- 28/05/2018 La locura inmobiliaria y económica de Venezuela
- 24/05/2018 Seis diferencias del actual boom inmobiliario con el del 2006
- 23/05/2018 Qué obligaciones tiene una agencia inmobiliaria con sus clientes?
- 07/05/2018 Necesita un experto que lleve tus cuentas o es un gasto excesivo?
- 07/05/2018 Todos los documentos para comprar una vivienda usada o nueva
- 30/04/2018 El IVA también se cobra en el alquiler?
- 26/04/2018 Pros y contras de las ventanas de madera
- 25/04/2018 Crédito Hipotecário: Una solución a tu medida
- 18/04/2018 Cómo buscar a la hora de comprarme un inmueble?
- 18/04/2018 Por qué las inmobiliarias le dan más importancia a la posvenda
- 27/03/2018 Cinco claves para saber si la vivienda que comprará será rentable
- 22/03/2018 Se recomienda la remodelación de apartamentos antes de venderlos?
- 21/03/2018 Cuántos sueldos se necesitan para comprar un departamento
- 20/03/2018 Porqué tarda tanto en venderse mi casa? Aún a precio de mercado
- 15/03/2018 Los 5 derechos básicos y fundamentales del consumidor online
- 14/03/2018 Lecciones para ser un desarrollador inmobiliario
- 14/03/2018 Aquirir una casa para un joven de la Generación Z roza la utopía
- 14/03/2018 Cinco ideas para hacer tu vivienda más eficiente
- 12/03/2018 Mi compañero de piso es una persona conflictiva: qué puedo hacer?
- 08/03/2018 Tipos de herramientas: los imprescindibles del hogar
- 08/03/2018 Inventos revolucionarios ideado por mujeres
- 07/03/2018 Todo lo que debes saber de tu comprador antes de enseñar tu casa