Noticias del mercado inmobiliario
Los 5 derechos básicos y fundamentales del consumidor online
Este jueves 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, jornada durante la cual se ponen en relieve los derechos que tenemos los consumidores a la hora de consumir cualquier tipo de producto o servicio. Realizar compras por Internet se ha convertido en tendencia generalizada entre la población española, dada la facilidad de poder comprar desde donde y cuando queramos, sobre todo a través de smartphones y tablets. De hecho, según demuestran datos recogidos por idealo.es, uno de los comparadores de precios más importantes de Europa, 6 de cada 10 españoles ya son compradores móviles.
Es por ello que en un día tan señalado, idealo pone de manifiesto cuáles son los 5 derechos básicos y fundamentales del consumidor en Internet:
- Derecho a conocer la identidad del vendedor: Uno de los principales derechos del consumidor a la hora de comprar por Internet es el de conocer quién es la empresa que está detrás de la compra que queremos realizar. De hecho, las compañías que realizan operaciones de comercio electrónico en España están obligadas legalmente a mostrar en su web su NIF, denominación social y datos de contacto.
- Derecho a conocer gastos de envío, condiciones y plazos de entrega: Es necesario que el vendedor especifique claramente cuáles son las condiciones y los plazos de entrega. Si no fuera así, el plazo máximo para realizar la entrega debe ser de 30 días, que en caso de que el vendedor no pueda cumplir, debe realizar una notificación al comprador para que decida si continúa o no con la compra. Además, si existiera un retraso injustificado, según la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios el comprador tiene derecho a la devolución del doble de la cuantía de la compra. Además, es necesario que el usuario conozca cuáles son los gastos que tendrá el envío antes de terminar el proceso de compra.
- Derecho a la protección de datos personales: Los consumidores tienen el derecho de conocer cómo y por qué se utilizarán los datos personales que recopile la tienda online, así como a corregirlos y suprimirlos siempre que lo crean conveniente. El usuario también debe saber si la web está utilizando cookies y para qué están siendo utilizadas.
- Derecho a una compra segura: El comprador tiene derecho a efectuar el pago de la forma que crea más conveniente de entre las diferentes opciones que ofrezca el vendedor sin recargo. Para que el proceso de compra sea seguro, es importante verificar la web en la que estamos realizando la compra, que debe contar con un certificado de seguridad (que se muestra a través de un candado en la barra de direcciones) y con una url que comience por las siglas https. Además, es bueno contar con un software de seguridad antivirus para evitar que un troyano u otro elemento de malware pueda infectar nuestro equipo y robarnos las credenciales bancarias.
- Derecho a devolución: Uno de los aspectos que más preocupa al consumidor cuando compra por Internet es el de las devoluciones. En este sentido, existe un plazo de 14 días desde la recepción del producto en el que el comprador puede devolverlo sin justificación, aunque tendrá que hacerse cargo de los gastos de envío. En el caso de que el producto no admitiera devoluciones, sería necesario especificarlo en el proceso de venta. Si el producto recibido está dañado o no funciona, el consumidor tiene derecho a su reparación o sustitución sin coste adicional.
"En un día tan señalado es importante recordarle a los consumidores que cuando realizan compras por Internet tienen tantos o más derechos que cuando realizan una compra en un establecimiento físico", comenta Adrián Amorín, Country Managerde idealo.es, que añade: "Además de todos estos puntos que hemos señalado, los consumidores tienen el derecho de comprar los productos que desean al mejor precio posible, para lo que los comparadores de precios son un aliado perfecto que ayudan al cliente a chequear todos los detalles de la compra de un único vistazo".
Fuente: Finanzas.com
Ultimas noticias
- 29/07/2020 ¿Necesita vender una casa o departamento y no se encuentra en la región?
- 28/07/2020 Vender casa en Pandemia
- 28/06/2019 Claves para alquilar con éxito tu vivienda a turistas
- 22/01/2019 ¿Por qué nos certificamos en el Centro de Capacitación ACOP?
- 14/01/2019 Tips para ahorrar energía y cuidar el medio ambiente con tu vivienda
- 09/01/2019 ¿Cómo influye la tasa de natalidad en el mercado inmobiliario en Chile?
- 09/01/2019 Cinco consejos para vender rápido una vivienda
- 11/09/2018 “El freno del mercado inmobiliario es temporario”
- 14/08/2018 Ricos de Venezuela, responsables de boom inmobiliario en España
- 02/08/2018 Debo contratar un seguro de hogar cuando pido una hipoteca?
- 26/07/2018 Cinco consejos para alquilar una vivienda a estudiantes
- 05/07/2018 5 claves para no equivocarse al comprar una vivienda de inversión
- 21/06/2018 Colombia, en la mira de inmobiliarios de América Latina
- 28/05/2018 La locura inmobiliaria y económica de Venezuela
- 24/05/2018 Seis diferencias del actual boom inmobiliario con el del 2006
- 23/05/2018 Qué obligaciones tiene una agencia inmobiliaria con sus clientes?
- 07/05/2018 Necesita un experto que lleve tus cuentas o es un gasto excesivo?
- 07/05/2018 Todos los documentos para comprar una vivienda usada o nueva
- 30/04/2018 El IVA también se cobra en el alquiler?
- 26/04/2018 Pros y contras de las ventanas de madera
- 25/04/2018 Crédito Hipotecário: Una solución a tu medida
- 18/04/2018 Cómo buscar a la hora de comprarme un inmueble?
- 18/04/2018 Por qué las inmobiliarias le dan más importancia a la posvenda
- 27/03/2018 Cinco claves para saber si la vivienda que comprará será rentable
- 22/03/2018 Se recomienda la remodelación de apartamentos antes de venderlos?
- 21/03/2018 Cuántos sueldos se necesitan para comprar un departamento
- 20/03/2018 Porqué tarda tanto en venderse mi casa? Aún a precio de mercado
- 15/03/2018 Los 5 derechos básicos y fundamentales del consumidor online
- 14/03/2018 Lecciones para ser un desarrollador inmobiliario
- 14/03/2018 Aquirir una casa para un joven de la Generación Z roza la utopía
- 14/03/2018 Cinco ideas para hacer tu vivienda más eficiente
- 12/03/2018 Mi compañero de piso es una persona conflictiva: qué puedo hacer?
- 08/03/2018 Tipos de herramientas: los imprescindibles del hogar
- 08/03/2018 Inventos revolucionarios ideado por mujeres
- 07/03/2018 Todo lo que debes saber de tu comprador antes de enseñar tu casa